José Antonio Giménez Micó

SPANISH 467
_
Las vanguardias en Latinoamérica y España
y su repercusión en las artes

Lo que hicimos
el 26 de septiembre
 
 
_
Puesto al día el 30 de septiembre de 2019
Enlaces a otras páginas del curso
El género gramatical femenino cubre ambos sexos



En esta página irá apareciendo únicamente lo que hicimos en la última semana.
Ve a  LO QUE HEMOS HECHO  para tener acceso a una lista, puesta al día cada semana, con todo lo que hemos hecho en todas las clases precedentes.

  • En clase surgió un debate muy pertinente con nuestro objeto de análisis que no es ajeno al concepto de  descolonización de las identidades (E. Said),  traído a colación  en nuestra primera clase):  ¿puede un autor no "negro," no "indígena" o, en general, no perteneciente a cualquier colectividad históricamente  subalternizada,  "adoptar" la perspectiva, los valores,  las referencias de ésta?  Se hizo referencia, por ejemplo, a las recientes obras de  Robert Lepage  Släv y Kanata, denunciadas como  apropiaciones culturales  de las visiones del mundo (y de las luchas por ser reconocidos) de los afroamericanos y de los pueblos originarios canadienses respectivamente.
  • En su artículo  "Robert Lepage y el debate sobre la apropiación cultural"  (Letras Libres, 20-08-2018). Isaac Nahon-Serfaty se interroga sobre la necesidad de denunciar las apropiaciones culturales, pero también sobre lo que podríamos denominar los posibles "efectos secundarios" negativos de esta denuncia: 

¿Es víctima Lepage de un puritanismo políticamente correcto? ¿O tienen razón sus críticos, quienes lo acusan de una sistemática falta de sensibilidad cultural y política? …

La polémica alrededor de las obras de Lepage revela dos dimensiones del debate, una política y otra cultural. La dimensión política gira en torno al argumento de que al señalar los casos de 'apropiación cultural' se busca corregir una injusticia histórica a través del empoderamiento de grupos o comunidades que han sido y son objeto de marginación, discriminación y explotación. 

La otra dimensión del debate, la cultural, pone en discusión la originalidad o pureza de las culturas. ¿Existen culturas puras? Todas las culturas son el resultado de algún tipo de hibridación.

… Tal vez la postura más razonable esté en un justo medio que reconozca la dignidad de los pueblos y comunidades que han creado manifestaciones culturales en contextos de opresión, pero también acepte que la riqueza de la experiencia humana viene del encuentro con el “otro”, de la hibridación y del mestizaje.
  • El problema es que ninguna palabra es "neutra": todo concepto carga consigo una serie de connotaciones procedentes de los discursos e ideologías que lo emplean o lo han empleado previamente.
  • Justamente en su reflexión a propósito de los conceptos de mestizaje e hibridez  el pensador peruano Antonio Cornejo Polar concluye que, en el terreno de la crítica literaria, "el concepto de mestizaje es el que falsifica de una manera mas drástica Ia condicion de nuestra cultura y literatura. En efecto, lo que hace es ofrecer imágenes armónicas de lo que obviamente es desgajado y beligerante, proponiendo figuraciones que en el fondo solo son pertinentes a quienes conviene imaginar nuestras sociedades como tersos y nada conflictivos espacios de convivencia"  ("Mestizaje e hibridez: los riesgos de las metáforas. Apuntes"Revista Iberoamericana 180, 1997: 341).
  • En el terreno político propiamente dicho, "los académicos han visto la ideología del mestizaje como algo exclusivista y fundamentalmente racista ... [P]arece ser inclusiva –y las elites nacionalistas la representan como tal–, pero en realidad es exclusiva porque el mestizaje se entiende como un proceso mediante el cual se eliminan paulatinamente las poblaciones negras e indígenas, mientras se blanquea la población nacional" (Peter Wade.  "Repensando el mestizaje."  Revista Colombiana de Antropología 39, 2003).
  • Por último, no me resta sino lamentar haber abortado el debate apasionante que había en clase, por lo que pido disculpas a Carlos -que, con toda razón, me lo reprochó- y al resto del grupo.
    • Eso sí: ¡recuerden que la discusión continúa no sólo en la próxima clase sino, virtualmente, aquí mismo!  ¡Envíenme  sus observaciones y las agregraré aquí! 
Toni

Debate virtual

Horacio (29-09)

Hola, clase.

 

Espero no haber causado ningún improperio a  ninguna compañera  en clase con mi comentario acerca de la premisa de Carlos el pasado jueves. El genotipo hispano de la discusión muchas veces se caracteriza por la fuerza y volumen de la voz, los cuales terminan opacando la relevancia de los argumentos.

 

Si no me equivoco, en su premisa Carlos se refería a la falta de un movimiento literario en América Latina similar al movimiento de la negritud de las Antillas. La premisa atribuye a la exterminación sistemática de la población de los pueblos originarios, al mestizaje y a la poca población afrodescendiente para explicar dicha falta. Yo no me opuse a esta reflexión. La considero relevante, pero indiqué que dicha reflexión es muy general y que no explica todas las interrogantes con respecto a la dinámica de la negritud como movimiento casi exclusivo en las Antillas fuera del orbe hispano.

 

En mi opinión, existen otras opciones que no pude explicar con atino y, por consiguiente, me gustaría compartir con ustedes de manera escrita. No es mi deseo renegar o demostrar mi punto de vista de forma axiomática, sino subrayar otras inquietudes para que sean consideradas o criticadas sin reticencia.

 

1. Renacimiento negro:  este fue el movimiento de la negritud en los Estados Unidos que acaeció mucho antes del movimiento negrista de las Antillas. Tuvo su auge alrededor de los años de 1920 y se llevó a cabo exclusivamente por los miembros de la minoría negra en el reino del Tío Sam en plena época de la segregación. 

 

2. La población de la República Dominicana ha sido siempre mayoritariamente afrodescendiente. Sin embargo, el movimiento de negritud ha sido casi inexistente en la Española. Es más, se podría decir que la negritud ha sido borrada del imaginario dominicano. Mi ponencia del 17 de octubre intentará abarcar esta interrogante.  

 

3. La población cubana ha producido una gran gama de expresiones sociopolíticas y culturales con una población afrodescendiente minoritaria en el último siglo. La expresión cultural (escrita y musical) cubana no comenzó con la revolución cubana, sino que ya estaba en marcha desde las últimas décadas decimonónicas.  

 

4. La tradición oral y la diferencia lingüística de los pueblos originarios y afrodescendientes en la parte continental podría complicar la formación de un bloque sólido y solidario de orden internacional. Tuvimos que esperar los años 60 y 70 por la boliviana  Domitila Chúngara  y por la guatemalteca  Rigoberta Menchú  y la formación del  movimiento testimonial latinoamericano.  Sin duda hay que recalcar el esfuerzo solidario de las  organizaciones afrodescendientes colombianas  (etnia minoritaria) que han estado bregando fuertemente por la causa de la negritud y ante el eurocentrismo racial en las últimas décadas. 

 

5. Existen países de composición mezclada casi a la unidad (50% negros / 50% hindúes) o de poblaciones de habla diferente en el Caribe que han producido un fuerte movimiento cultural: Trinidad y Tobago, Guyana Inglesa, San Martín.

 

6. La adopción de la lengua eurocentrista para expresar la temática de los movimientos culturales. Por ejemplo, el movimiento de la negritud utilizó el francés y el renacimiento negro de Estados Unidos utilizó el inglés. 

 

Estas son algunas de las dinámicas que he sido capaz de identificar. Sin embargo, deben existir otras que podrían influenciar las diferencias que existen entre la fuerza y la cohesión de los diferentes movimientos culturales con respecto a la negritud (o a los pueblos originarios) en el continente americano.


Para concluir, aquí tienen el video
que mencioné en clase sobre  Juan José Nieto Gil (1805-1866),  el primer (y hasta ahora, único) presidente negro ("blanqueado") de Colombia:

Horacio


2019  José Antonio Giménez Micó

_